Charlas: Formación
Si bien estas charlas también mantienen el espíritu de las charlas de motivación, el objetivo principal es ponerme a disposición de los futuros profesionales (maestros, educadores, periodistas, entrenadores, deportistas, etc.) a fin de contribuir a su formación como expertos y como personas mediante una actividad teórico-práctica.
El formato de las charlas es el siguiente: primero realizo una introducción personal centrada en mi vertiente deportiva, mi vida cotidiana o mi experiencia en la escuela, según el ámbito del que se trate. Después pasamos a una fase de diálogo y debate, en su caso, con turno abierto de preguntas y respuestas.
Temática
Algunos de los temas que se tratan, además de los mencionados en el apartado de Visión General, son, de nuevo según el ámbito: la mentalidad en competición, técnicas para afrontar obstáculos, trabajo en equipo, relación entre compañeros dentro de un grupo, el entrenador o el maestro como herramienta para descubrir el potencial de los jugadores o alumnos, cómo tratar, o más bien, cómo no tratar a las personas con discapacidad, cómo abordar la temática de la discapacidad (en los medios o en la escuela), barreras arquitectónicas y barreras humanas, etc.
Si la edad de los asistentes es de entre 12 y 19 años, también se tratan muchos de los puntos que se pueden encontrar en el apartado Charlas: Educación.
Colaboraciones
Algunos de los clubes, entidades o programas con los que he colaborado son los siguientes (sin ningún orden en concreto):
Institut Guttman, Universitat Internacional de Catalunya, Universitat de Vic, Universitat Pompeu Fabra, Universitat Blanquerna – Ramon Llull, Máster de Alto Rendimiento en Fútbol de SportNetworking, Unió Esportiva Sant Cugat, Club Bàsquet Consell, etc.
Si os gustaría contar conmigo para alguna charla o actividad o si deseáis más información al respecto, podéis contactar conmigo sin ningún compromiso.